Mostrando entradas con la etiqueta PAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PAN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de marzo de 2010

'Femsa no puede desacreditar a ciudadanos'

Femsa no puede desacreditar a ciudadanos: PAN
Los Tubos TV

Hernán Salinas, coordinador de los diputados panistas en el Congreso del Estado, afirmó que los desplegados de Femsa son bienvenidos cuando aportan información, pero que no se puede desacreditar a los ciudadanos que se expresan en uno u otro sentido en la defensa del Parque Ecológico La Pastora.


Es un absurdo que regalen La Pastora: Lucas de la Garza
Los Tubos TV

El ex secretario general de Gobierno de NL Lucas de la Garza  describe en esta conversación la historia de los terrenos del Parque Ecológico La Pastora, la idea del zoológico, el rescate de los encinos centenarios. Asegura que los gobiernos han abandonado los terrenos y que le parece un absurdo que regalen La Pastora para la construcción de un estadio de futbol.

jueves, 11 de marzo de 2010

Confían panistas en parar proyecto

Por Jesús Romo

(11 marzo 2010).- Los diputados locales panistas Alfonso Robledo, Víctor Pérez y Arturo Benavides aseguraron anoche a vecinos del Fraccionamiento Las Quintas, en Guadalupe, que detendrán el proyecto del estadio de Rayados en La Pastora.

Los legisladores, acompañados por los regidores panistas de Guadalupe Félix Rocha y Arnulfo Martínez, expusieron a los colonos que buscarán sumar los votos de los diputados del PT, PVEM y PRD para ir contra la construcción del inmueble.

"Estos votos, que son necesarios para darle el dominio a Femsa, tienen que ser la mayoría de los votos", dijo Robledo, quien es vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Urbano en el Congreso de Nuevo León.

"Nosotros tenemos 17 votos como panistas, el PRI tiene 20".

Durante su mensaje, el legislador, quien también preside el comité municipal del PAN, dijo que al menos dos legisladores, Juan Carlos Holguín, del PVEM, y María de los Ángeles Herrera, del PRD, comparten la postura de los panistas, y que Homar Almaguer, del PT, podría unirse.

"El Diputado (Juan Carlos) Holguín ya está convencido de que esto tiene que ser así como ustedes quieren", aseguró a los vecinos, "la Diputada del PRD (María de los Ángeles Herrera) también ha estado caminando aquí con las vecinas, también está de nuestro lado, ya vamos 19 votos.

"El Diputado del PT (Homar Almaguer) se salió ahorita de la faramalla que estaban haciendo los del PRI. Ya somos 20 contra 20, necesitamos dos votos más, o un voto más solamente (para detener el proyecto)".

Por otro lado, el legislador Víctor Pérez prometió a los colonos que pugnaría porque sus necesidades y opiniones sean escuchadas en la Comisión de Desarrollo Urbano para que los proyectos tengan su aval.

En cuanto a Benavides, dijo que el proyecto del estadio podría trastocar las vialidades en la zona, además de que se devastaría el área del bosque de La Pastora.

Agregó que los proyectos que el Estado y el Municipio de Guadalupe han anunciado en cuanto a reforestación y construcción de vialidades deberían de ser puestos en marcha sin depender de la construcción del inmueble deportivo.

Durante la reunión, los legisladores pidieron a los vecinos que externaran sus preocupaciones en torno a las implicaciones que el proyecto podría tener en el sector.

Así, los colonos aprovecharon para denunciar que la reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso local sostenida con vecinos guadalupenses en la Plaza Principal fue un montaje a donde asistieron vecinos de colonias lejanas a La Pastora.

____________

NOTA EL PORVENIR: Y ante diputados panistas dicen ‘no’

jueves, 25 de febrero de 2010

Mala broma que UANL realice estudio sobre Estadio en La Pastora.- Peredo

Entrevista de Los Tubos TV a Ximena Peredo, integrante del Colectivo Ciudadano en Defensa de La Pastora. Peredo cuestiona la decisión de la Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso de NL de confiar a la Universidad Autónoma de Nuevo León los estudios "independientes" para analizar la viabilidad o no de la construcción del Estadio en La Pastora. Esa desconfianza se genera por el hecho de que fue la Facultad de Ingeniería Civil quien realizó el Manifiesto de Impacto Ambiental para el Arco Vial Sureste, es decir, un estudio a modo que amenaza el área natural protegida Sierra Cerro de la Silla. En el mismo sentido señaló que el Tec de Monterrey podría tener conflicto de intereses dado que José Antonio Fernández Carbajal es al mismo tiempo presidente de Femsa y del consejo de esa institución educativa.

La exigencia es que el Congreso acuda a instituciones como la UNAM para que el estudio goce de una verdadera independencia y calidad.



Pide diputado del PAN revisar la inversión pública que beneficiaría a Femsa

Para el diputado panista Alfonso Robledo la revisión de aspectos de vialidad y desarrollo urbano presentada por la Comisión respectiva sí afectará a las viviendas: No veo de qué manera van a hacer avenidas más grandes, más fluidas, sin afectar anchos de todas ellas o construir pasos a desnivel o construir las vialidades Estamos ahora proyectando vialidad para que la gente llegue a un estadio, no para que llegue a su trabajo, ni a la escuela, ni a la casa, ni a ningún lado eso es lo grave y si esto es invertir dinero del pueblo en la viabilidad de un proyecto de una empresa, pues entonces tendremos que analizarlo concienzudamente. 

sábado, 20 de febrero de 2010

Ciudadanía exige derecho de audiencia

Compañeros del Colectivo ciudadano en defensa de La Pastora acudieron al Congreso de Nuevo León el viernes 19 de febrero de 2010 para exigir a los diputados que abandonen el mónólogo y se abran al diálogo.

Luego de cinco veces de solicitar una reunión con la Comisión de Desarrollo Urbano, los activistas entraron a la sesión a manifestarse pacíficamente por el diálogo. El Congreso está por tomar una grave decisión sobre un bien público y pretende hacerlo prestando oídos sordos a la ciudadanía.

domingo, 14 de febrero de 2010

Seguirá proyecto de La Pastora.- Medina

Medina reveló que su Administración no ha recibido ninguna comunicación por parte de la empresa Femsa relacionada con la suspensión del proyecto

Por César Cepeda (EL NORTE)

Monterrey,  México (14 febrero 2010).-   El Gobernador Rodrigo Medina señaló hoy que seguirá impulsando el proyecto del Parque Ecológico La Pastora en caso de que el plan del nuevo Estadio del Club de Futbol Monterrey sea suspendido por la empresa Femsa.

Medina reveló que su Administración no ha recibido ninguna comunicación por parte de la empresa Femsa relacionada con la suspensión del proyecto de construcción del Estadio en la zona de La Pastora, luego de que la Profepa el jueves impuso una clausura del predio estatal por haber detectado obras de cambio de uso de suelo sin autorización.

"Es un proyecto (el del Estadio) de la empresa, nosotros vamos a continuar con o sin Estadio, nosotros vamos a continuar con el proyecto del gran Parque Ecológico La Pastora, que integra a estos cuatro parques, que es la regeneración del Río La Silla, que es el único río vivo que tenemos en la Ciudad", señaló Medina.

"Nos encantaría que estuviera el Estadio como parte integrante de este gran proyecto, pero con o sin Estadio el proyecto va".

A diferencia del Secretario General de Gobierno, Javier Treviño, quien el sábado definió como "tácticas dilatorias" y "acciones de índole partidista", la clausura de la Profepa, el Gobernador señaló que es sospechosa la acción de la dependencia federal, pero evitó calificarla.

"Como autoridades debemos de buscar el sí de las cosas, impulsar los proyectos y que no haya elementos de carácter partidista en esta situación", señaló Medina.

¿Usted observa elementos de carácter partidista como lo dijo su Secretario General de Gobierno?, se le preguntó.

"Nosotros vemos que cuando hay un proyecto que impulsa el Gobierno del Estado por lo general es difícil que se suman de una forma proactiva como es el caso del Parque Ecológico La Pastora, y nosotros esperemos que se haga a un lado. Espero que no sea así. Yo no quiero dar una declaración contundente y exhorto a las autoridades federales, en este caso la Procuraduría de Medio Ambiente, a que no haya situaciones de carácter partidista en este caso".

Medina señaló que el Gobierno del Estado llevará esta situación ante los titulares de la Profepa y de la Semarnat a nivel federal para buscar resolver el problema de la clausura generando las condiciones para que sí se pueda llevar a cabo el proyecto del Estadio en La Pastora.

"Hay instancias. Está el Procurador Ambiental, está el Secretario del ramo, con ellos vamos a acudir, y vamos a ver qué responden", señaló.

"Si ellos consideran que hay elementos, hay que buscar cómo subsanarlos rápidamente y cómo pueden ellos colaborar para que esto salga".

Rechaza PAN frenar estadio

El PAN de Nuevo León rechazó hoy estar detrás de la clausura del predio del Parque La Pastora en el que Femsa pretende construir el estadio de Rayados y acusó a los priistas de politizar con el tema.

La dirigente estatal Sandra Pámanes descartó que haya intereses partidistas para buscar frenar el proyecto y argumentó que la clausura se llevó por cuestiones meramente técnicas.

"Por supuesto que lo descarto, totalmente, al final de cuentas la Profepa, como cualquier otra dependencia del Gobierno federal, tendrá que tomar decisiones, y en este caso, siendo la Profepa, decisiones muy técnicas", manifestó.

"Y eso es lo que yo tengo conocimiento de que se tomó en este caso, una decisión técnica que al final de cuentas la empresa en este caso tendrá que resolver con apego a la legalidad y, si así lo desea, continuar con el proyecto".

Pámanes rechazó también que con la clausura aplicada por la Profepa se frene el proyecto del estadio Rayado que impulsa Femsa, al argumentar que la empresa podrá continuar con el mismo una vez que se resuelva la situación legal del predio.

"Eso por ningún motivo frena el interés de la empresa para tratar de llevar a cabo este proyecto", sostuvo.

"Por supuesto que no se frena, simplemente es cumplir con un requisito que establece esta dependencia federal y continuar con el proceso, simplemente es eso".

Con información de Verónica Ayala

ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:
http://www.elnorte.com/local/articulo/1085892/ 
Fecha de publicación: 14-Feb-2010

miércoles, 3 de febrero de 2010

Ignora 73% de los regios proyecto de nuevo estadio del Monterrey



Ignora 73% de los regios proyecto de nuevo estadio del Monterrey: PAN

por Arturo Rodríguez García

MONTERREY, N.L., 2 de febrero (apro).- Diputados locales del PAN presentaron hoy los resultados de una encuesta sobre el nuevo estadio del Monterrey, en la que siete de cada 10 personas están de acuerdo en que éste se construya en terrenos del parque La Pastora.

Sin embargo, 73% respondió que desconoce el proyecto. La fracción parlamentaria del PAN en el Congreso local encargó la encuesta a la empresa “Jaque Mate” y la muestra fue de apenas un universo de 600 personas. Al presentar los resultados de la encuesta, los diputado panistas, encabezados por el dirigente municipal de este partido, Alfonso Robledo, fueron encarados por activistas ambientales, quienes afirmaron que la muestra sólo refleja el desconocimiento del proyecto entre la ciudadanía.

Ximena Peredo, integrante del Movimiento Ambientalista Ciudadano, una de las organizaciones que rechazan el proyecto, señaló: “No vayan a salir ahora con que lo aprueban debido a la aceptación ciudadana. Ahora si que son muy obedientes a lo que quieren los ciudadanos… Ese estudio sólo muestra la ignorancia en que nos tienen sobre lo que ahí se pretende hacer”.

Peredo consideró lógicos los resultados de la encuesta, al afirmar que, en las últimas semanas, las televisoras locales han bombradeado a los ciudadanos con “información deficiente y celebrando el proyecto”.

 “No ocultan a quién sirven, pues en su sets se exhiben logotipos de Carta Blanca y Tecate”, añadió.
    
El nuevo estadio del Monterrey es un proyecto de la empresa dueña del equipo, FEMSA, controladora de Oxxo y Coca Cola Femsa, que recientemente se asoció con la firma holandesa Heineken.

Según los ambientalistas, el proyecto afectaría 26 hectáreas de bosque donadas por el gobierno estatal a la empresa, ubicadas en La Pastora, un área protegida donde se ubica el parque público más tradicional de Monterrey. El proyecto implicaría una inversión en obras y vialidades por parte de estado y municipio por unos 500 millones de pesos.

De acuerdo con la muestra, el 73% desconoce que el gobierno estatal pretende ceder el terreno a FEMSA por 60 años, y el 62% consideró injusto el comodato porque no representa beneficios directos para la ciudad.

Además, el 79% dijo desconocer el  plan de obras y adecuaciones viales, y el 65% señaló que debe ser la empresa la que pague las obras.
    
De acuerdo con la encuesta, el 29% considera que no hay ventaja al construir el estadio en el parque La Pastroa. Además, el 31% mencionó como desventajas el tránsito excesivo en la zona; el 14% cree que aumentará la inseguridad, y el 12% dijo que se destruiría una reserva ecológica.

El 93% de las personas que vive en torno al predio aseguró que no han sido consultados por las autoridades ni por FEMSA.

Por su parte, los diputados priístas integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano, quienes ya han manifestado su apoyo al nuevo estadio, realizaron un recorrido por el parque La Pastora junto con ejecutivos de FEMSA, quienes les mostraron el proyecto.