Para entender el caso del Estadio, te compartirmos este es un pequeño resumen de qué ha ido sucediendo en La Pastora desde un inicio, hasta el presente, y de esta forma puedas generar tu propia opinión...
LEE AQUÍ
ESTOS SON ALGUNOS DOCUMENTOS QUE SE ENTREGARON:
Documento entregado por Femsa a la Delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Nuevo León con la finalidad de que el proyecto sea aprobado por la autoridad para su realización.
LEE AQUÍ
.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
1° de Marzo 2012: Entregamos en las oficinas de la delegación de Profepa en Nuevo León una denuncia formal contra Femsa, quien viola la ley al excederse 12 mil 500 metros cuadrados en la tala y desmonte autorizados por Semarnat en La Pastora.
Este es el documento de la denuncia:
Denuncia popular ante Profepa por desmonte ilegal de 12 mil 500 mts2 por Femsa en La Pastora
.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
1° de Marzo 2012: Entregamos en las oficinas de la delegación de Profepa en Nuevo León una denuncia formal contra Femsa, quien viola la ley al excederse 12 mil 500 metros cuadrados en la tala y desmonte autorizados por Semarnat en La Pastora.
Este es el documento de la denuncia:
Denuncia popular ante Profepa por desmonte ilegal de 12 mil 500 mts2 por Femsa en La Pastora
.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
OBSERVACIONES CIUDADANAS
AL MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL DE FEMSA
AL MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL DE FEMSA
Ciudadanxs en defensa de La Pastora durante la entrega de documentos en las oficinas de Semarnat el 22 de julio pasado. |
El 22 de julio de 2011 integrantes del Colectivo Ciudadano en Defensa de La Pastora entregaron a Semarnat varios documentos que contienen el análisis de técnicos y expertos.
"Luego de revisar el expediente completo ingresado por FEMSA a Semarnat, concluimos que es imposible aprobar el cambio de uso de suelo forestal en las 18.75 hectáreas solicitadas pues la información que se ofrece no permite analizar el impacto ambiental que tendría la obra, sino que ofrece datos sobre el impacto del ambiente sobre el proyecto del estadio. Por ello, los datos que el promovente ofrece no necesariamente son falsos, sino incompletos e inútiles para determinar lo que interesa", señaló el boletín de prensa del Colectivo.
ESTOS SON ALGUNOS DOCUMENTOS QUE SE ENTREGARON:
- Observaciones a medidas de mitigación y compensación en MIA del proyecto Estadio de Fútbol Monterrey
- Le preocupa a FEMSA el impacto del medio ambiente sobre el estadio. [Boletín de prensa || 22-07-2011]
.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
DOCUMENTOS DE FEMSA:
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL,
MODALIDAD PARTICULAR (Sector Cambio de Uso de Suelo).
PROYECTO: “ESTADIO DE FÚTBOL MONTERREY”
Documento entregado por Femsa a la Delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Nuevo León con la finalidad de que el proyecto sea aprobado por la autoridad para su realización.
DESCARGA el documento completo AQUÍ
19NL2011UD035 Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto "Estadio de Fútbol Monterrey" (Mayo 2011)
.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Revelan estudios científicos valor ecológico de La Pastora
Rueda de prensa del Colectivo Ciudadano en Defensa de La Pastora en la que se expone que estudios científicos comprueban la importancia ecológica que tiene el área verde en La Pastora donde la empresa Femsa pretende construir un estadio con el apoyo del gobierno estatal y del Municipio de Guadalupe.
Rueda de prensa del Colectivo Ciudadano en Defensa de La Pastora en la que se expone que estudios científicos comprueban la importancia ecológica que tiene el área verde en La Pastora donde la empresa Femsa pretende construir un estadio con el apoyo del gobierno estatal y del Municipio de Guadalupe.
CONSULTAR ESTUDIOS:
- Programa de Reforestación de la Zona Metropolitana de Monterrey y Presentación del Programa de Reforestación de la ZMM Documento elaborado en mayo de 2004 por la M. en C. Nathalie Roccatti Domange, por encargo de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Delegación Federal en Nuevo León), la Comisión Nacional Forestal (Gerencia Regional VII) y la Agencia para la Protección del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Nuevo León. En dicho documento se subraya la importancia de conservar La Pastora, ante el desastre ecológico que se prevía.

.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
ESTUDIO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES
SOBRE EMPRESAS MULTINACIONALES
CONCLUYE QUE HEINEKEN
VIOLA ACUERDOS INTERNACIONALES
ESTUDIO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES
SOBRE EMPRESAS MULTINACIONALES
CONCLUYE QUE HEINEKEN
VIOLA ACUERDOS INTERNACIONALES
El portal de noticias elnorte.com dio a conocer que "El Centro de Investigaciones sobre Empresas Multinacionales concluyó que la empresa Femsa corre el riesgo de violar acuerdos y pactos internacionales en materia de medio ambiente y sustentabilidad si construye el Estadio de los Rayados en el Parque La Pastora.
"Esta organización no gubernamental con sede en Holanda, y conocida por sus siglas SOMO, publicó el mes pasado un reporte donde señala que Heineken incurrió en el 2010 en prácticas controvertidas de negocios por la responsabilidad que tiene en este proyecto por ser Femsa accionista de la empresa cervecera", dice la nota.
El reporte, señala elnorte.com, fue dado a conocer por los integrantes del Colectivo Ciudadano en Defensa de La Pastora.
CONSULTA-DESCARGA el PDF de la presentación del Colectivo sobre el reporte de SOMO
AQUÍ PUEDES CONSULTAR y DESCARGAR el reporte completo traducido al español por el Colectivo Ciudadano en Defensa de La Pastora.
AQUÍ PUEDES CONSULTAR y DESCARGAR el reporte original en inglés:
Heineken - Overview of controversial business practices in 2010
"Esta organización no gubernamental con sede en Holanda, y conocida por sus siglas SOMO, publicó el mes pasado un reporte donde señala que Heineken incurrió en el 2010 en prácticas controvertidas de negocios por la responsabilidad que tiene en este proyecto por ser Femsa accionista de la empresa cervecera", dice la nota.
El reporte, señala elnorte.com, fue dado a conocer por los integrantes del Colectivo Ciudadano en Defensa de La Pastora.
CONSULTA-DESCARGA el PDF de la presentación del Colectivo sobre el reporte de SOMO
AQUÍ PUEDES CONSULTAR y DESCARGAR el reporte completo traducido al español por el Colectivo Ciudadano en Defensa de La Pastora.
AQUÍ PUEDES CONSULTAR y DESCARGAR el reporte original en inglés:
Heineken - Overview of controversial business practices in 2010