Mostrando entradas con la etiqueta clausura predio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clausura predio. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de marzo de 2010

Respuesta a la suspensión definitiva de la clausura en terreno de La Pastora

La suspensión definitiva de la clausura impuesta por la Profepa en el terreno de La Pastora, se ordenó por defecto en la notificación de esa autoridad al Gobierno del Estado. Lo que no significa que no se haya cometido el delito ambiental. El asunto de fondo, el relativo a la violación de la ley  ambiental que justificó la clausura, se resolverá en el mes de abril. Así que una cosa es el defecto en la notificación y muy otra que no haya responsables del atentado ecológico cometido en el parque.

Tan es así que a la Empresa Geotecnia e Ingeniería de Monterrey S.A. contratada por Femsa para realizar las excavaciones en el terreno citado (que todavía no es suyo), se le negó la suspensión provisional solicitada en el amparo promovido por ésta.  El fondo del asunto también se resolverá en el mes de abril.

Resueltos los amparos en definitiva, como sí se violó la ley ambiental federal, Profepa podrá volver a clausurar y, lo más importante, deberá exigir la reparación del evidente daño causado.

Lo lamentable del asunto es que el complaciente gobierno del Estado, responsable de cumplir y hacer cumplir las leyes ambientales, obligado a coordinarse con las autoridades federales para impedir la depredación del medio ambiente, haya sido el que demandó a la única autoridad que frenó el flagrante ecocidio aplicando la ley. El Gobierno Estatal amparándose contra el Gobierno Federal para que no se le aplique la ley. Así es como se quiere fomentar la  cultura ecológica en N.L.

Quedó exhibida la ausencia de una política ambiental en el Estado y la falta de compromiso de sus autoridades con el desarrollo sustentable y el complimiento de la ley.

Concede Juez suspensión definitiva a clausura de Profepa

Gana el Estado round por predio

EL NORTE
Por César Cepeda


Monterrey, México (18 marzo 2010).- El Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa del Estado concedió hoy la suspensión definitiva a favor del Gobierno del Estado en el juicio de amparo que interpuso en contra de la clausura aplicada por la Profepa al predio de La Pastora donde se proyecta construir el nuevo estadio de Rayados.

La resolución relativa al proceso incidental del juicio de amparo 170/2010, interpuesto por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, se publicó hoy en la lista de acuerdos de este Juzgado.

"Se concede suspensión definitiva", se señala en el tablero de avisos judiciales del Poder Judicial de la Federación.

El 12 de marzo, EL NORTE publicó que el Gobierno del Estado interpuso un amparo en contra de la clausura que la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) impuso en el predio de La Pastora donde se pretende construir el nuevo estadio de los Rayados de Monterrey.

Ese mismo día, el delegado estatal de la Profepa en NL dio a conocer que desde un día antes se habían retirado los sellos de clausura impuestos desde el 11 de febrero en el predio, debido a la suspensión provisional obtenida por el Gobierno estatal.

Ayer Hugo Campos, Consejero Jurídico del Gobernador, señaló que esta resolución judicial que esperaba a su favor permitiría al Gobierno del Estado tener a su disposición el terreno de 25 hectáreas que pretende ceder en comodato a la empresa Femsa para que construya el nuevo estadio de futbol.

ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:
http://www.elnorte.com/local/articulo/1098403/
Fecha de publicación: 18-Mar-2010



___

domingo, 21 de febrero de 2010

Descartan combatir clausura

Rocío Galarza
El Norte


(21 febrero 2010).- El Gobierno del Estado no considera promover un recurso por la clausura que aplicó la Profepa al terreno contemplado para la construcción de un estadio en La Pastora, pero todavía espera que la dependencia federal le notifique de manera oficial sobre el procedimiento, aseguró ayer la Secretaría de Desarrollo Sustentable.


"Existe una clausura sobre un terreno que es propiedad del Gobierno del Estado, en el que el Gobierno del Estado no ha sido informado oficialmente como debe ser, como marcan los procedimientos administrativos", manifestó Fernando Gutiérrez, titular de la dependencia.

Para destrabar el procedimiento administrativo que debe realizarse para determinar si el proyecto es viable o no, el Gobierno necesita hacer un análisis técnico y jurídico.

"Este análisis técnico será presentado hasta que seamos formalmente informados o notificados sobre esta clausura", dijo.

Aseveró que hasta el momento el Gobierno no tiene la intención de presentar algún recurso de amparo.

El 11 de febrero, la Profepa clausuró el terreno aledaño al Parque La Pastora debido a obras de desmonte y perforaciones de suelo realizadas hace más de un año, que no estaban autorizadas por la Semarnat.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Admite Estado tener aviso de clausura, pero no oficial


Por César Cepeda y José García
El Norte


(17 febrero 2010).- El Gobierno del Estado aceptó ayer que sí sabía del procedimiento de la Profepa, que concluyó con la clausura del predio en La Pastora donde se proyecta construir el estadio de los Rayados, pero no a través de una notificación oficial, sino solamente "de forma coloquial".


El Secretario de Desarrollo Sustentable del Estado, Fernando Gutiérrez, explicó que el delegado de la Profepa, Francisco Treviño, les hizo saber de la acción administrativa durante un brindis en diciembre, no con una notificación legal, como establece el procedimiento.

"Lo que nos hicieron conocer de una forma coloquial, como ocurrió en esa reunión con un coctel de delegados con motivos navideños", dijo Gutiérrez, "es que existía una empresa con una denuncia ciudadana anónima, que hizo un impacto en un terreno que no tiene cambio de uso forestal.

"Eso podría ser considerado como una información, pero no necesariamente una notificación", agregó.

"Lo que podemos decir con certeza es que no fuimos notificados oficialmente del procedimiento ni hemos sido notificados hasta este momento de la clausura de un predio propiedad del Gobierno".

Gutiérrez presentó una copia de una notificación que hizo la Profepa el 10 de febrero de este año a Parques y Vidas Silvestres de la inspección que planeaban realizar al día siguiente, la que el organismo estatal contestó señalando que carecían de la propiedad legal de ese predio porque pertenece a Patrimonio del Estado.

También el Gobernador Rodrigo Medina aseguró que no hubo notificaciones oficiales sobre la clausura del pasado jueves, sino sólo comentarios no formales.

Ayer, Gutiérrez solicitó por escrito una audiencia al Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, con la intención de exponerle su inconformidad por la clausura impuesta por la Profepa.

En el texto, se queja de que la Profepa no ha notificado oficialmente al Estado, dueño del terreno.

"La única información que hemos recibido ha sido a través de los medios", dice.