Por tratarse de un espacio público, el Gobernador del estado de Nuevo León encomendó al Congreso Local que cediera en comodato por sesenta años las más de 25 hectáreas que FEMSA exige para su negocio. Al necesitar un mayoría simple será sumamente fácil que el espacio público sea cedido arbitrariamente para su explotación privada.
El Colectivo Ciudadano en Defensa de la Pastora, movimiento de organización espontánea, plural, abierto y horizontal, rechaza la construcción del estadio dentro de un espacio púbico por las siguientes tres razones:
- El bosque la Pastora es el último pulmón de la Ciudad, que es cruzado por 13 kilómetros del Río La Silla. Es una zona rica en biodiversidad, con una zona boscosa que recarga los mantos freáticos, regula la temperatura y libera oxígeno.
- Los espacios públicos no deben ser cedidos a intereses privados.
- Hay una correlación importante entre la pérdida de espacios verdes y el aumento en violencia y delincuencia.
Si Usted desea participar en la defensa del bosque La Pastora, lo invitamos a escribir a las direcciones electrónicas que anexamos el siguiente mensaje sugerido:
Asunto: Sí al estadio, pero en otro lado.
Rechazo enérgicamente que se exploten recursos públicos para beneficio privado.
Rechazo que el gobierno de Nuevo León se comporte como agente inmobiliario o como gestor de negocios privados.
Rechazo que el congreso de Nuevo León ceda en comodato un espacio público a la empresa FEMSA.
Atentamente,
[Tu nombre y apellido]
[Ciudad o Municipio]
ENVÍA EL MENSAJE A:
Ing. José Antonio Fernández Carvajal
Presidente de FEMSA
Otros correos de Femsa:
Heineken:
Inversionistas: investors@heineken.com
Responsabilidad Corporativa: responsibility@heineken.com
Lic. Rodrigo Medina de la Cruz
Gobernador de Nuevo León
Lic. Héctor Morales
Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso de Nuevo León
Colectivo Ciudadano en Defensa de la Pastora
contacto@sialestadioperoenotrolado.org
Todos juntos:
JAFERCAR@femsa.com.mx, comunicacion@femsa.com, fundacion@femsa.com.mx, gobernador@nuevoleon.gob.mx,hector.morales@congreso-nl.gob.mx, responsibility@heineken.com, investors@heineken.com, contacto@sialestadioperoenotrolado.org

Te sugerimos ENVIAR LA CARTA A FEMSA, y si te contesta con este correo, puedes responder esto:
Sr. González
En su correo menciona que tienen los fundamentos suficientes sobre un impacto ecológico positivo. Me interesa tener acceso a esa información, ¿en dónde puedo tener acceso a los estudios del gran parque ecológico y de lo que harán con la totalidad de las 25 hectáreas que piden en comodato?
Gracias.
Gracias.
Yo agregaría cartas@elnorte.com a la lista. El Norte también debería estar en contra de ese estadio.
ResponderEliminarCon todo respeto, sugeriría no llamar Acción Urgente sino Envío de Cartas o Invitación a la Participación Ciudadana, etc. para no desviar el concepto de la AU, que es para protección directa de la vida o integridad de personas. Entiendo su punto y la importancia de la protección ambiental que redunda en la de la vida humana, pero hay niveles, matices. No es por molestar, eso lo he aprendido de diversos centros y defensores de D.H.
ResponderEliminar